Cómo cuidar el motor de arranque de un coche para que dure más

Cómo cuidar el motor de arranque de un coche para que dure más

Cuidar el motor de arranque de un coche es esencial si queremos prolongar su vida útil. Una forma de cuidarlo y mantenerlo en óptimo estado es proceder a su limpiado y desengrasado, ya que como cualquier pieza de un motor, acumula polvo, grasa y otros residuos, que con el paso del tiempo afectan a su rendimiento.

El motor de arranque es un componente esencial del sistema de arranque de un motor de combustión interna, que se encarga de hacer girar el motor hasta que este puede arrancar por sí mismo. Básicamente, utiliza electricidad proveniente de la batería del vehículo para generar un alto torque que hace girar el motor de combustión interna hasta que se enciende y comienza a funcionar por sí solo. Una vez que el motor está en marcha, el motor de arranque se desactiva automáticamente.

Quimsa ITW distribuye Amper 380 AER.

¿Cómo se daña el motor de arranque?

El motor de arranque es una pieza de alta exigencia que tiene una vida útil limitada y puede dañarse por varios motivos. Éstas son algunas de las causas más comunes de daño en el motor de arranque:

  • Desgaste mecánico: el motor de arranque está diseñado para soportar cargas pesadas y uso frecuente, pero con el tiempo, puede desgastarse, debido a la fricción, el rozamiento o la fatiga del metal en algunas de sus partes.
  • Conexiones eléctricas deficientes: si las conexiones eléctricas del motor de arranque están flojas o corroídas, la energía eléctrica no llegará al motor de arranque de manera adecuada, lo que puede hacer que se sobrecaliente y se dañe.
  • Batería descargada o en mal estado: en este escenario, el motor de arranque tendrá dificultades para arrancar el motor y puede dañarse si se fuerza.
  • Fallos en el sistema eléctrico: un alternador defectuoso o una correa de transmisión desgastada, por ejemplo, puede causar un mal funcionamiento del motor de arranque y provocar su daño.

 

¿Cómo cuidar el sistema de arranque de un coche?

Son varias las formas en las que se puede cuidar el sistema de arranque, como la verificación del sistema de conexiones eléctricas, mantener el motor de arranque limpio y libre de suciedad y grasa, verificar el estado de la batería, etc. Para una limpieza profesional de estos motores de arranque, se propone el empleo de productos profesionales, como Amper 380 AER, que es un limpiador dieléctrico de alta seguridad con elevada rigidez dieléctrica que forma una capa protectora y lubricante al usarlo en motores de arranque, así como también en generadores, alternadores, armarios eléctricos, transformadores, circuitos eléctricos, etc.

 

¿Qué es Amper 380 AER y qué aplicaciones tiene para cuidar el motor de arranque?

Éste es un limpiador dieléctrico de alta seguridad para circuitos electrónicos.

En cuanto a las aplicaciones, destacamos la limpieza de transformadores, generadores, alternadores, motores de arranque, armarios eléctricos, frenos, motores, reguladores de voltaje, puntos de contacto, maquinaria de precisión, rodillos y planchas litográficas de las tintas de impresión, resinas de madera en bandas lijadoras, residuos gomosos y residuos de chicle en tejidos y moquetas, etc.

 

Ventajas de este Amper 380 AER limpiador dieléctrico

Entre las ventajas de utilizar este desengrasante de circuitos eléctricos encontramos:

  • Alta rigidez dieléctrica.
  • Limpia generadores, alternadores, armarios eléctricos, transformadores, motores de arranque, frenos, puntos de contacto, maquinaria de precisión, resinas de madera en bandejas lijadoras, residuos gomosos y residuos de chicle en tejidos y moquetas.
  • Bajo olor a disolvente.
  • Rigidez dieléctrica: 27.000 v / 2,5mm

 

¿Cómo limpiar el motor de arranque de un coche con Amper 380 AER?

Para el empleo de este limpiador de circuitos eléctricos se debe agitar enérgicamente antes de usar. Posteriormente, rociar convenientemente el cuadro o pieza a limpiar hasta que se eliminen totalmente los residuos. Se debe secar posteriormente si se dispone de aire a presión. Cuando exista mucha acumulación de polvo, se recomienda su soplado o aspiración antes de la aplicación del producto. Una vez acabada la pulverización, pulsar con el aerosol invertido un par de segundos.

 

¿Cuáles son las recomendaciones al utilizar Amper 380 AER?

En cuanto a las recomendaciones de este limpiador solvente desengrasante de seguridad, no se debe cerrar los cuadros eléctricos hasta que hayan desaparecido los vapores residuales. Recomendamos una ventilación adecuada o el empleo de mascarillas de filtro de carbón activo. No usar en motores y circuitos en funcionamiento. Ciertos nuevos derivados de plástico utilizados en cuadros, pueden no resistir al producto. Recipiente a presión. Protéjase de los rayos solares y evítese exponerlo a temperaturas superiores a 50º C. No agujerear ni quemar, incluso después de usarlo. No vaporizar hacia una llama o un cuerpo incandescente. Consumir preferentemente antes de 1 año.

 

Presentación de este Amper 380 AER limpiador dieléctrico de alta seguridad

Este desengrasante de circuitos eléctricos se presenta en aerosoles por cajas. Tiene capacidad del aerosol 650cc, contenido neto 500cc. No contiene CFC.

 

Más información en Amper 380